Skip to content

GitLab

  • Projects
  • Groups
  • Snippets
  • Help
    • Loading...
  • Help
    • Help
    • Support
    • Community forum
    • Submit feedback
    • Contribute to GitLab
  • Sign in
S
simplenlg-es
  • Project overview
    • Project overview
    • Details
    • Activity
    • Releases
  • Repository
    • Repository
    • Files
    • Commits
    • Branches
    • Tags
    • Contributors
    • Graph
    • Compare
  • Issues 1
    • Issues 1
    • List
    • Boards
    • Labels
    • Service Desk
    • Milestones
  • Merge Requests 0
    • Merge Requests 0
  • CI / CD
    • CI / CD
    • Pipelines
    • Jobs
    • Schedules
  • Operations
    • Operations
    • Incidents
    • Environments
  • Analytics
    • Analytics
    • CI / CD
    • Repository
    • Value Stream
  • Wiki
    • Wiki
  • Members
    • Members
  • Activity
  • Graph
  • Create a new issue
  • Jobs
  • Commits
  • Issue Boards
Collapse sidebar
  • Julio Janeiro Gallardo
  • simplenlg-es
  • Wiki
  • Sección III – Primeros pasos

Sección III – Primeros pasos · Changes

Page history
Merge remote-tracking branch 'origin/master' authored May 12, 2017 by Alberto J. Bugarín Diz's avatar Alberto J. Bugarín Diz
Hide whitespace changes
Inline Side-by-side
Showing with 11 additions and 11 deletions
+11 -11
  • Sección-III-–-Primeros-pasos.md Sección-III-–-Primeros-pasos.md +11 -11
  • No files found.
Sección-III-–-Primeros-pasos.md
View page @ f9fff171
Es importante destacar que SimpleNLG-es es una librería[1], no una aplicación. Esto significa que no se puede ejecutar como un programa Java - no tiene un método "main". Es necesario crear un programa Java que utilice sus clases y métodos.
Es importante destacar que SimpleNLG-ES es una librería[1], no una aplicación. Esto significa que no se puede ejecutar como un programa Java - no tiene un método o módulo principal. Es necesario crear un programa Java que utilice sus clases y métodos.
Para hacer uso de la librería simpleNLG-es, es necesario:
Para hacer uso de la librería SimpleNLG-ES, es necesario:
* Descargar el archivo zip de simpleNLG-es.
* Extraer y añadir el archivo jar de simpleNLG-es al classpath.
* Descargar el archivo zip de SimpleNLG-ES.
* Extraer y añadir el archivo jar de SimpleNLG-ES al classpath.
* Crear una nueva clase Java que tenga el método "main" en ella. En este ejemplo, vamos a llamar a la nueva clase TestMain.
* En la parte superior de la clase, añadir los siguientes "import":
......@@ -40,13 +40,13 @@ Siguiendo estos pasos, se debería obtener un código similar a este:
}
**Figura 1**: Clase Java lista para hacer uso de la librería simpleNLG-es.
**Figura 1**: Clase Java lista para hacer uso de la librería SimpleNLG-ES.
Ahora ya se puede hacer uso de la librería para generar oraciones.
→ Para obtener más ejemplos sobre cómo utilizar simpleNLG-es, revisar los archivos java en la carpeta `test`.
→ Para obtener más ejemplos sobre cómo utilizar SimpleNLG-ES, revisar los archivos java en la carpeta `test`.
## Generar el tipo más simple de frase en SimpleNLG-es
## Generar el tipo más simple de frase en SimpleNLG-ES
Vamos a crear el tipo más simple de frase permitida en SimpleNLG-es: texto enlatado, es decir, una cadena que nos gustaría que salga por pantalla tal y como está. Por ejemplo, si estamos escribiendo un programa que toma la entrada de los usuarios y genera un párrafo diferente dependiendo de las diversas entradas pero siempre queremos que la primera línea del párrafo sea "Mi perro es feliz". El código para hacer esto es:
......@@ -61,11 +61,11 @@ Es importante tener en cuenta que sólo es necesario crear el `Lexicon`,` NLGFac
## Pasos necesarios para generar una oración más compleja
El ejemplo anterior es la forma más sencilla de crear una oración. Ahora veremos cómo utilizar SimpleNLG-es para hacer la mayor parte del trabajo, hay que tener en cuenta que es bastante flexible y hay varias maneras de generar oraciones.
El ejemplo anterior es la forma más sencilla de crear una oración. Ahora veremos cómo utilizar SimpleNLG-ES para hacer la mayor parte del trabajo, hay que tener en cuenta que es bastante flexible y hay varias maneras de generar oraciones.
En el nivel más bajo, SimpleNLG-es entiende que una oración está usando una clase llamada `SPhraseSpec`. Esta es accesible a través de `NLGFactory`, usando el método` createClause`. Los conceptos de 'frase verbal', 'frase nominal', 'frase preposicional', 'frase adjetiva' y 'frase adverbial' también se pueden acceder a través de `NLGFactory`, usando ` createVerbPhrase`, `createNounPhrase`,` createPrepositionPhrase` , etc. Estos métodos devuelven clases con nombres similares - `VPPhraseSpec`,` NPPhraseSpec`, `PPPhraseSpec`,` AdjPhraseSpec` y `AdvPhraseSpec`.
En el nivel más bajo, SimpleNLG-ES entiende que una oración está usando una clase llamada `SPhraseSpec`. Esta es accesible a través de `NLGFactory`, usando el método` createClause`. Los conceptos de 'frase verbal', 'frase nominal', 'frase preposicional', 'frase adjetiva' y 'frase adverbial' también se pueden acceder a través de `NLGFactory`, usando ` createVerbPhrase`, `createNounPhrase`,` createPrepositionPhrase` , etc. Estos métodos devuelven clases con nombres similares - `VPPhraseSpec`,` NPPhraseSpec`, `PPPhraseSpec`,` AdjPhraseSpec` y `AdvPhraseSpec`.
Para construir una oración utilizando las clases de SimpleNLG-es, normalmente hay que seguir estos pasos (explicados más detalladamente en las Secciones V y siguientes):
Para construir una oración utilizando las clases de SimpleNLG-ES, normalmente hay que seguir estos pasos (explicados más detalladamente en las Secciones V y siguientes):
* Crear una instancia de NLGFactory.
* Crear la oración utilizando el método createClause de NLGFactory. (Este método devuelve una instancia de SPhraseSpec.)
......@@ -79,7 +79,7 @@ Finalmente se obtiene una cadena de texto que es una frase o oración y puede tr
Hay que tener en cuenta que este es el enfoque más detallado: en realidad se puede utilizar sólo `setSubject`,` setVerb`, etc., pasando a estos métodos cadenas de texto simples como argumentos. A menos que se vayan a hacer cosas más complicadas, especificar que un sujeto es un `NPPhraseSpec` o que un verbo es un` VPPhraseSpec` no es necesario! Consultar la Sección V para ver un ejemplo de código Java real utilizado para generar una oración.
A continuación se muestra un desglose de las partes principales del discurso que simpleNLG-es puede generar. El resto del tutorial discutirá cada una de estas partes con más detalle.
A continuación se muestra un desglose de las partes principales del discurso que puede generar SimpleNLG-ES. El resto del tutorial discutirá cada una de estas partes con más detalle.
|Parte del discurso|Tipo de frase|Ejemplos|Método|
|------------------|-------------|--------|------|
......
Clone repository
  • Home
  • Sección 0 – Tutorial de SimpleNLG ES
  • Sección I – Qué es SimpleNLG es
  • Sección II – Quién puede usar SimpleNLG es
  • Sección III – Primeros pasos
  • Sección IV – Lexicon
  • Sección IX – Modificadores vs. complementos
  • Sección V – Generando una oración simple
  • Sección VI – Verbos
  • Sección VII – Qué son los complementos
  • Sección VIII – Adición de adjetivos mediante el ‘modifier’
  • Sección X – Añadiendo múltiples sujetos y complementos
  • Sección XI – Frases preposicionales
  • Sección XII – Diferentes formas de especificar una frase
  • Sección XIII – Generando una oración con múltiples cláusulas
View All Pages