|
|
En lo que respecta a SimpleNLG-es, un complemento es cualquier cosa que viene después del verbo. Cuando etiquetas algo como un complemento SimpleNLG-es lo colocará, después del verbo[1]. Si se ha especificado un complemento directo, lo colocará después del verbo y del complemento directo.
|
|
|
En lo que respecta a SimpleNLG-ES, un complemento es cualquier cosa que viene después del verbo. Cuando etiquetas algo como un complemento SimpleNLG-ES lo colocará, después del verbo[1]. Si se ha especificado un complemento directo, lo colocará después del verbo y del complemento directo.
|
|
|
|
|
|
En las siguientes oraciones podemos ver ejemplos de complementos en cursiva:
|
|
|
|
... | ... | @@ -6,7 +6,7 @@ En las siguientes oraciones podemos ver ejemplos de complementos en cursiva: |
|
|
2. María escribió la carta _rápidamente_.
|
|
|
3. María vió _que sus vacaciones ya han terminado_.
|
|
|
|
|
|
Las palabras y las frases _cursivas_ en los ejemplos anteriores son todas partes diferentes del discurso. En el ejemplo #1, es una frase adjetiva; En el ejemplo #2, es un adverbio; Y una 'cláusula-que' en el ejemplo #3. Los textos indicados tienen una cosa en común: son complementos y aparecen después del verbo. Aunque SimpleNLG-es tiene conocimiento de sujetos, verbos y complementos directos, tiene un concepto muy limitado de frases adjetivas que siguen s verbos, frases adverbiales, cláusulas-que o otras partes del discurso que pueden aparecer después de un verbo. Aun así, entiende el concepto de complemento, y debido a esto, las frases que aparecen después de un verbo se pueden generar usando la librería. Como se puede ver en la Tabla 2, los complementos abarcan múltiples tipos de frases.
|
|
|
Las palabras y las frases _cursivas_ en los ejemplos anteriores son todas partes diferentes del discurso. En el ejemplo #1, es una frase adjetiva; En el ejemplo #2, es un adverbio; Y una 'cláusula-que' en el ejemplo #3. Los textos indicados tienen una cosa en común: son complementos y aparecen después del verbo. SimpleNLG-ES incluye conocimiento relativo a sujetos, verbos y complementos directos, pero este es muy limitado en lo que se refiere a frases adjetivas que siguen a los verbos, frases adverbiales, cláusulas-que u otras partes del discurso que pueden aparecer después de un verbo. Aun así, maneja el concepto de complemento, y debido a esto, pueden generarse frases que siguen a un verbo. Como se puede ver en la Tabla 2, los complementos abarcan múltiples tipos de frases.
|
|
|
|
|
|
|Parte del discurso|Tipo de frase|Ejemplos|
|
|
|
|------------------|-------------|--------|
|
... | ... | @@ -23,7 +23,7 @@ Los complementos se pueden añadir a las oraciones mediante el método `addCompl |
|
|
p.setVerb("perseguir");
|
|
|
p.setObject("un mono");
|
|
|
|
|
|
We can then add any kind of complement:
|
|
|
Podemos añadir cualquier tipo de complemento:
|
|
|
|
|
|
p.addComplement("muy rápido"); // Frase adverbial, pasada como una cadena
|
|
|
p.addComplement("a pesar de su agotamiento"); // Frase preposicional
|
... | ... | |