Skip to content

GitLab

  • Projects
  • Groups
  • Snippets
  • Help
    • Loading...
  • Help
    • Help
    • Support
    • Community forum
    • Submit feedback
    • Contribute to GitLab
  • Sign in
S
simplenlg-es
  • Project overview
    • Project overview
    • Details
    • Activity
    • Releases
  • Repository
    • Repository
    • Files
    • Commits
    • Branches
    • Tags
    • Contributors
    • Graph
    • Compare
  • Issues 1
    • Issues 1
    • List
    • Boards
    • Labels
    • Service Desk
    • Milestones
  • Merge Requests 0
    • Merge Requests 0
  • CI / CD
    • CI / CD
    • Pipelines
    • Jobs
    • Schedules
  • Operations
    • Operations
    • Incidents
    • Environments
  • Analytics
    • Analytics
    • CI / CD
    • Repository
    • Value Stream
  • Wiki
    • Wiki
  • Members
    • Members
  • Activity
  • Graph
  • Create a new issue
  • Jobs
  • Commits
  • Issue Boards
Collapse sidebar
  • Julio Janeiro Gallardo
  • simplenlg-es
  • Wiki
  • Sección VII – Qué son los complementos

Last edited by Andrea Cascallar Fuentes Nov 22, 2017
Page history
This is an old version of this page. You can view the most recent version or browse the history.

Sección VII – Qué son los complementos

En lo que respecta a SimpleNLG-ES, un complemento es cualquier cosa que viene después del verbo. Cuando etiquetas algo como un complemento SimpleNLG-ES lo colocará, después del verbo[1]. Si se ha especificado un complemento directo, lo colocará después del verbo y del complemento directo.

En las siguientes oraciones podemos ver ejemplos de complementos en cursiva:

  1. María es feliz.
  2. María escribió la carta rápidamente.
  3. María vió que sus vacaciones ya han terminado.

Las palabras y las frases cursivas en los ejemplos anteriores son todas partes diferentes del discurso. En el ejemplo #1, es una frase adjetiva; En el ejemplo #2, es un adverbio; Y una 'cláusula-que' en el ejemplo #3. Los textos indicados tienen una cosa en común: son complementos y aparecen después del verbo. SimpleNLG-ES incluye conocimiento relativo a sujetos, verbos y complementos directos, pero este es muy limitado en lo que se refiere a frases adjetivas que siguen a los verbos, frases adverbiales, cláusulas-que u otras partes del discurso que pueden aparecer después de un verbo. Aun así, maneja el concepto de complemento, y debido a esto, pueden generarse frases que siguen a un verbo. Como se puede ver en la Tabla 2, los complementos abarcan múltiples tipos de frases.

Parte del discurso Tipo de frase Ejemplos
Complemento Frase preposicional "en el parque"
Cláusula-que "que Sara ve a Juan"
Frase adjetiva "encantado de conocerte"
Frase adverbial "muy rápido"
Tabla 2: Frases preposicionales, cláusulas-que, frases adjetivas y frases adverbiales que tienen lugar al final de una oración se consideran complementos.

Los complementos se pueden añadir a las oraciones mediante el método addComplement. Por ejemplo, con este sujeto, complemento directo y verbo:

    p.setSubject("María");
    p.setVerb("perseguir");
    p.setObject("un mono");

Podemos añadir cualquier tipo de complemento:

    p.addComplement("muy rápido"); // Frase adverbial, pasada como una cadena
    p.addComplement("a pesar de su agotamiento"); // Frase preposicional

Lo que generará:

    Mary persigue un mono muy rápido a pesar de su agotamiento.

Hay que tener en cuenta que sólo las instancias del tipo SPhraseSpec pueden tener un complemento. Los sustantivos y verbos tienen modificadores, que discutiremos a continuación.

→ Para ver más ejemplos sobre complementos, ver testsrc/FPTest.java.


[1] Incluso si etiquetas una cadena sin sentido como "shabadoo" como complemento, simpleNLG-es lo agregará después del verbo.

Clone repository
  • Home
  • Sección 0 – Tutorial de SimpleNLG ES
  • Sección I – Qué es SimpleNLG es
  • Sección II – Quién puede usar SimpleNLG es
  • Sección III – Primeros pasos
  • Sección IV – Lexicon
  • Sección IX – Modificadores vs. complementos
  • Sección V – Generando una oración simple
  • Sección VI – Verbos
  • Sección VII – Qué son los complementos
  • Sección VIII – Adición de adjetivos mediante el ‘modifier’
  • Sección X – Añadiendo múltiples sujetos y complementos
  • Sección XI – Frases preposicionales
  • Sección XII – Diferentes formas de especificar una frase
  • Sección XIII – Generando una oración con múltiples cláusulas
View All Pages